City bancaria convulsionada: qué se sabe del intento de asalto a una financiera ayer en pleno centro

Momentos de tensión se vivieron ayer durante la siesta en la zona de San Martín al 800.

En la siesta de ayer martes, se vivieron momentos de tensión en plena city bancaria de la capital tucumana. Sucede que tres delincuentes armados ingresaron a un edificio de calle San Martín 890 (casi esquina Salta). Luego de que la policía advirtiera sobre esta situación, y al interceder para evitar que los delincuentes cumplan su objetivo, estos se dieron a la fuga por los techos. 


“Aproximadamente a las 15:30, personas del edificio de la zona alertaron que se estaba cometiendo un delito en uno de los pisos. Inmediatamente, el jefe que estaba a cargo del personal ingresó al edificio y se topó de frente con los delincuentes. Le da la voz de ‘alto policía’ y estos ingresan de nuevo al ascensor e intentan su huída”, detalló Ricardo Fresneda, jefe de la Unidad Regional Capital

De acuerdo a la versión policial, los asaltantes redujeron al portero del edificio en medio del acto delictivo. Luego, se montó un operativo cerrojo alrededor de toda la manzana en el cual “se desplegaron entre 100 y 120 policías”. Uno de los delincuentes fue detenido en el techo, mientras que los otros dos fueron alcanzados en la escuela Rivadavia, sobre calle 24 de Septiembre. 

Según la información policial, a los aprehendidos se le secuestraron un arma de fabricación casera, un Volskwagen Bora en cual se movilizaban, además de un celular y un bolso. Al cierre de esta edición no se confirmó que realmente hayan cometido su objetivo, es decir no habrían llegado a robar nada. 


Uno de los últimos hechos que conmocionó a la city bancaria fue precisamente en la misma cuadra. Ocurrió en septiembre de 2018, en donde una banda de boqueteros se alzaron con un botín millonario tras concretar un robo en Tarjeta Titanio. Aquella vez, los delincuentes actuaron en la madrugada de un domingo y el robo se dio a conocer recién por la mañana de ese lunes.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.