Claro y Tango lanzan alianza estratégica para Pymes (visitaron Tucumán)

Ejecutivos de Claro visitaron Tucumán con el objetivo de dar a conocer la alianza estratégica que la compañía telefónica lleva adelante con Tango para proveer servicios de infraestructura cloud a PYMES denominado TANGO “en la nube”.

Image description

Mariano Freysselinard, Gerente Corporativo Mercado Pyme Claro y el  gerente de Tango Software, Mariano Amalfi, explicaron a periodistas tucumanos los alcances de la articulación corporativa.

El objetivo de Claro para esta alianza es trabajar junto a socios (principalmente empresas de IT) que estén interesados en satisfacer la creciente demanda de soluciones en la nube del mercado: Tango, es una empresa con más de 27 años de trayectoria en el mercado, ha desarrollado y ofrece una solución contable del tipo ERP (Enterprise Resource Planning – Planificación de Recursos Empresariales) fuertemente reconocida, que complementa la oferta de infraestructura de Claro para el segmento PYME. Por medio de esta alianza se espera alcanzar a 90.000 empresas de todo el país.

Así, Tango suma un nuevo producto dentro de su porfolio: TANGO “en la nube” que estará soportado bajo infraestructura Claro, para lo cual la compañía de telecomunicaciones dispone un servidor virtual por cada nuevo cliente que adquiera el producto. Proveyendo flexibilidad de gestión, seguridad, escalabilidad y rapidez en implementación.

Entre los beneficios:

- Bajo costo de adquisición y de mantenimiento

- Actualización de versión ya incluida en el pago mensual

- Entorno de seguridad de datos, garantía de continuidad operativa, recursos flexibles, estables y escalables que se adaptan a las necesidades de las Pymes, dentro de un entorno de seguridad perimetral, monitoreo y personal de seguridad, entre otros tantos.

De esta manera las Pymes pueden acceder de manera mucho más fácil al software del tipo ERP, sin la necesidad de contar con un departamento técnico interno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)