¿Cómo le hacen frente a la crisis económica los puesteros del Mercado del Norte?

Félix Abregú, presidente de la Asociación de Puesteros dijo que a pesar de la difícil situación económica que atraviesan los tucumanos, los locales del centro comercial no han cerrado sus puertas.  

Félix Abregú, vocero de la Asociación de Puesteros del Mercado del Norte dialogó con IN Tucumán sobre la situación económica que viven los tucumanos y resaltó que los puesteros tratan de no subir los precios en sus productos, ya que si lo hicieran, caerían las ventas, es por ello que tratan de mantenerlos. Sin embargo, existe un sector específico que sufrió el bajo consumo: es el caso de los negocios de carnicerías.

“Si bien, no hubo una reducción notable de clientes en los últimos meses en el centro comercial, y no hemos tenido que cerrar ningún puesto ante la crisis, existen locales cerrados porque han sido demolidos por la Municipalidad cuando Domingo Amaya era intendente de la provincia”, apuntó Abregú.

Asimismo, se consultó al dirigente sobre qué visión se especula desde la Asociación de puesteros sobre las ventas a corto y largo plazo: “Esperamos que el gobierno que asuma próximamente solucione los problemas de inflación, necesitamos que se estabilice la economía, que es fundamental para que haya reactivación en las ventas, remarcó.

Por último, Abregú sostuvo con firmeza que los puesteros tienen una institución con la que trabajan en el Mercado del Norte, y no están dispuestos a ser removidos como se especulaba años atrás, pero sí están de acuerdo en que el edificio -declarado patrimonio cultural e histórico de la ciudad- necesita de un plan de remodelación, pero que se debería llevar a cabo de manera consensuada entre el municipio y la Asociación, preservando la actividad comercial en el lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).