¿Cómo le hacen frente a la crisis económica los puesteros del Mercado del Norte?

Félix Abregú, presidente de la Asociación de Puesteros dijo que a pesar de la difícil situación económica que atraviesan los tucumanos, los locales del centro comercial no han cerrado sus puertas.  

Félix Abregú, vocero de la Asociación de Puesteros del Mercado del Norte dialogó con IN Tucumán sobre la situación económica que viven los tucumanos y resaltó que los puesteros tratan de no subir los precios en sus productos, ya que si lo hicieran, caerían las ventas, es por ello que tratan de mantenerlos. Sin embargo, existe un sector específico que sufrió el bajo consumo: es el caso de los negocios de carnicerías.

“Si bien, no hubo una reducción notable de clientes en los últimos meses en el centro comercial, y no hemos tenido que cerrar ningún puesto ante la crisis, existen locales cerrados porque han sido demolidos por la Municipalidad cuando Domingo Amaya era intendente de la provincia”, apuntó Abregú.

Asimismo, se consultó al dirigente sobre qué visión se especula desde la Asociación de puesteros sobre las ventas a corto y largo plazo: “Esperamos que el gobierno que asuma próximamente solucione los problemas de inflación, necesitamos que se estabilice la economía, que es fundamental para que haya reactivación en las ventas, remarcó.

Por último, Abregú sostuvo con firmeza que los puesteros tienen una institución con la que trabajan en el Mercado del Norte, y no están dispuestos a ser removidos como se especulaba años atrás, pero sí están de acuerdo en que el edificio -declarado patrimonio cultural e histórico de la ciudad- necesita de un plan de remodelación, pero que se debería llevar a cabo de manera consensuada entre el municipio y la Asociación, preservando la actividad comercial en el lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.