Cómo podés acceder al programa Emprender con Perspectiva de Género (permite un ANR de hasta $ 1.500.000) 

El programa brinda asistencia económica hasta el 70% del proyecto presentado, mientras que el 30% restante quedará a cargo del emprendimiento.

Image description

El programa Emprender con Perspectiva de Género permite acceder a un Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta $ 550.000 para aquellos emprendimientos que se encuentran en estadío de ideación y puesta en marcha, mientras que se puede acceder de hasta  $ 1.500.000 si se encuentra en estadio de desarrollo inicial y crecimiento.

Para acceder a este programa, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) explicó que los emprendimientos deben cumplir con lo siguientes requisitos: 

  • Estar liderados por mujeres, de acuerdo con lo establecido en las Bases y Condiciones.

Asimismo, que realice acciones que fomenten la disminución de brechas de género y contribuyan a la paridad hacia el futuro, como:

  • Fortalecer entornos laborales igualitarios y promover acciones integrales para garantizar la igualdad y equidad de género.
  • Impulsar acciones tendientes a asegurar la igualdad de oportunidades y la prevención y erradicación de la violencia de género.
  • Contribuir a la producción de información sobre desarrollo productivo con perspectiva de género.

Desarrollar u ofrecer productos o servicios que, de forma manifiesta, apunten a:

  • Fortalecer la equidad de género.
  • Comunicar de forma inclusiva.
  • Mejorar la calidad de vida de las mujeres y/o personas de identidad de género no binaria.
  • Respetar y/o valorar las diversidades sexuales.
  • Destinar presupuesto específico a la inversión en política de género.

Categorías 

Los emprendimientos tucumanos además deberán tener en cuenta que deben encuadrarse en alguna de las siguientes categorías:

  • Emprendimientos en estadio de ideación y puesta en marcha: si se encuentran en un proceso de convertir su idea en un proyecto y potencial negocio o si su propuesta de valor se encuentra en construcción y aún no se han registrado las primeras ventas.
  • Emprendimientos que, habiendo realizado sus primeras ventas, necesitan consolidar y potenciar sus negocios.

Por último, para ser parte de esta convocatoria tenes tiempo de postularse hasta el 31 de enero hasta las 15 hs accediendo al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-al-programa-emprender-con-perspectiva-de-genero

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos