¿Cómo son los McDonnell Douglas MD – 83 con los que vuela Andes Líneas Aéreas?

La aerolínea comenzó a volar nuevamente en Tucumán y quedó bajo la lupa por algunas de sus irregularidades luego de la revolución en nuestra provincia.

Image description

La aerolínea Andes comenzó a operar nuevamente en nuestra provincia la semana pasada y entre los elogios y las críticas enunciadas por sus pasajeros, publicadas también en nuestro diario (ver aquí), la compañía quedó bajo la lupa del público por el modelo de aviones utilizados en su flota.

En su página web, Andes expresa como está conformada su flota actual de aviones. Dentro de esa información encontramos que la flota de Andes, se compone de cuatro aeronaves Boeing – McDonnell Douglas MD – 83 números de serie SN 49621, 49784, 49904 y 53015 producidos entre 1988 y 1991.

Los MD-80 son una familia de aviones de pasajeros de corto y medio alcance desarrollados por la empresa McDonnell Douglas. La serie incluye los modelos MD-81, MD-82, MD-83, MD-87 y MD-88. Fueron desarrollados a partir del Douglas DC-9 específicamente para alcanzar las necesidades de operadores de rutas de corto y medio alcance que requerían un avión de mayor capacidad.

Pero,  a continuación le brindamos algunas de las características generales de estos aviones que sufrieron críticas como ser antiguos, pequeños e incómodos, entre otras.

El MD-83 es la versión de aeronave que opera Andes. Es derivada de los MD-81/82 básicos con mayor peso de despegue, motores más potentes, y una mayor capacidad de combustible.

  • Motores: Pratt y Whitney JT8D-219s , 21.000 libras de empuje más potente.
  • Capacidad: 165 pasajeros
  • Longitud: 45,1 m
  • Envergadura: 32,8 m
  • Altura: 9,1 m
  • Peso vacío: 36 200 kg (79 784,8 lb)
  • Mayor capacidad de combustible: 2 tanques auxiliares de 565 US gal, cada uno, situados a proa y popa de la sección central.
  • Peso de operación: 160.000 libras.
  • Rango típico: alrededor de 4,700 kilómetros.
  • Tren de aterrizaje reforzado incluyendo nuevas ruedas, neumáticos y frenos,
  • Cambios en el perfil del ala, alma del larguero frontal y vigas de pisos y paneles fortalecidas para instalar los tanques auxiliares de combustible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.