Con cuánto dinero tuvo que contar una familia tucumana para no caer en la pobreza 

En Buenos Aires una familia tipo necesitó $43.810,70. 

Image description

El pasado miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 0,9% en junio, lo que determinó que una familia del Gran Buenos Aires conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara ingresos por $18.029,10 para no caer en la indigencia. De acuerdo a los datos sobre la Canasta Básica Total (CBT) se pudo saber que avanzó 1,7% lo que significa que el mismo grupo familiar necesitó $43.810,70 para no caer debajo de la línea de la pobreza. 


Por su parte, la licenciada en Economía, Florencia Correa Deza se refirió a cuánto necesitó una familia tucumana para no caer en la indigencia y en la pobreza, teniendo en cuenta los datos de Buenos Aires. “Los números son un poco más bajos, lo cual es alentador porque aquí se venía teniendo una evolución mucho más pronunciada del encarecimiento del costo de vida. En Tucumán una familia tipo necesitó $16.000 para no caer en la indigencia y aproximadamente $37.000 para no caer en la pobreza”. 

Asimismo, la profesional, dijo que “hay un punto importante a destacar: la variación interanual del costo de la canasta básica alimentaria está avanzando mucho más rápido que la inflación en general, esto pone de manifiesto que el proceso inflacionario está siendo mucho más crudo para los sectores más bajos”, indicó. 

Al mismo tiempo, señaló que “independientemente de que Tucumán está desacelerando su evolución de precios sigue siendo superior en la provincia que en el resto del país. Es un punto a tener en cuenta porque va a impactar en los niveles de pobreza e indigencia de la provincia”.


Por último, se refirió a la deuda del Estado. “Debido a los ánimos que se notan en el mercado y por los análisis que se están haciendo, el gobierno estaría muy cerca de lograr el acuerdo con los acreedores. En un principio la reestructuración de la deuda se había planteado con extremos muy amplios en términos de intereses, actualmente las partes se fueron acercando”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.