Con dos frecuencias semanales se habilitó la venta de pasajes de Tucumán a Mar del Plata 

Los interesados en viajar durante enero y febrero de 2022 podrán acceder a la compra de los vuelos a través de la página web y las oficinas comerciales de Aerolíneas Argentinas

Image description

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina se refirió a la venta de pasajes que se encuentra habilitada para viajar de Tucumán a Mar del Plata. En este sentido sostuvo que “al igual que el resto del país, nuestra provincia viene trabajando para recuperar los niveles de conectividad que tenía antes de la pandemia”, a su vez recordó que “en un momento no teníamos vuelos en nuestro aeropuerto y actualmente tenemos tres aerolíneas trabajando con diferentes frecuencias y destinos”.


Los interesados en viajar de Tucumán a Mar del Plata durante los meses de enero y febrero de 2022 ya pueden acceder a los pasajes aéreos de la empresa Aerolíneas Argentinas, que se encuentran a disposición para la compra a través de su página web o en sus oficinas comerciales.

Los vuelos de la compañía de bandera tendrán dos frecuencias semanales, los días miércoles y domingos, y se sumarán así a las otras ciudades con las que nuestra provincia tiene conectividad directa: Córdoba, Iguazú y Buenos Aires.


“Somos una provincia con alta demanda de vuelos y siempre fuimos unos de los ejes en el norte. Tenemos 1.600.000 habitantes y hay muchas ciudades de otras provincias que están más cerca de nuestro aeropuerto que de sus propias capitales, como es el caso de Termas de Río Hondo, Santa María, Rosario de la Frontera o Metán, que tienen una gran densidad poblacional y ocupan muchos de los vuelos que tenemos disponibles”, agregó Giobellina. En este sentido, el titular del ETT destacó la importancia de los vuelos a Córdoba, “un hub distribuidor clave para llegar a todo el sur del país sin tener que pasar por Buenos Aires”. 

Por último, cabe recordar que Giobellina y el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, firmaron un convenio para la promoción recíproca entre ambas provincias. Ambas se comprometieron a realizar misiones promocionales para los sectores público y privado, con el objetivo de impulsar intercambios turísticos y flujos de inversión, así como también potenciar el desarrollo de los destinos a nivel regional, nacional e internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.