Con la construcción de las 3.600 viviendas en Tucumán se reactivará el sector y generará más puestos de trabajo

El titular de la Uocra de Tucumán, David Acosta brindó detalles de cuántos trabajadores estarán en actividad, también se refirió a los aumentos salariales del sector, y también sobre las obras en la Banda del Río Salí y Alderetes. 

Las obras de construcción de las 3.600 viviendas en Tucumán que se llevarán a cabo en marzo o abril brindará un impulso en el sector y muchos trabajadores recuperarán sus empleos.   


El titular de Uocra de Tucumán, David Acosta sostuvo: “Sabemos cómo venía el sector golpeado, primero y principal por la pandemia que se declaró en marzo y anteriormente por un Gobierno que no estaba viendo nuestro sector claramente. Hoy podemos decir que el 2021 será próspero con todos los anuncios que está haciendo el Gobierno de la provincia donde están iniciando las obras de las casas, se está trabajando para el inicio de las 3.600 viviendas que es un logro muy importante para la provincia y para el sector porque va a generar mucho trabajo”.

Asimismo, comentó que ayer dio inicio la obra de la Sat, y durante esta semana se llevará a cabo una reunión con la empresa Conorvial de Santiago del Estero para comenzar con la obra de un puente en Trancas. En este sentido, Acosta destacó que “esta obra es muy importante, al igual que las obras cloacales que ya están iniciando en Alderetes y en la Banda del Río Salí”. A su vez, remarcó que “son logros importantes, y trabajando para que se puedan iniciar las viviendas que esa va a ser la obra más importante de la provincia”, subrayó el titular de la Uocra al momento que aseguró que gracias a estas obras se habilitarán más puestos de trabajo.

En este contexto, Acosta comentó que en su momento había 18.000 personas trabajando en la Uocra, y hoy, debido al trabajo que se viene realizando en la provincia con la reactivación en el sector, son alrededor de 10.000 los trabajadores que recuperaron su actividad. 

Por otro lado, se refirió sobre el salario del sector. “En el mes de octubre tuvimos un 25% de aumento. Ahora los primeros días de febrero un 8% más y esto suma un 33%. Sabemos que la inflación está un poco más arriba y hoy nuestro conductor está al tanto para la próxima paritaria”, indicó Acosta.


Por último, el referente de la Uocra comentó que las obras de las 3.600 viviendas podrían comenzar en marzo o abril, y esto dará un gran impulso al sector. “Podemos hablar de casi 4.000 compañeros que estarán en la actividad próximamente”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.