Con una inversión millonaria para obras en El Paraíso, aprobaron un proyecto que beneficiará a productores tucumanos 

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán afirmó que el Comité de Aprobación y Seguimiento Territorial de PROCANOR (Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino) aprobó el proyecto de extracción y canalización de agua para riego en la localidad de El Paraíso, el cual  beneficiará a 14 familias de productores y productoras de la zona. 

Image description

La inversión de la obra es de más de $ 10 millones, la cual permitirá construir un pozo de agua con una bomba sumergida, alimentada por sistemas de paneles solares y cañerías para la distribución a las fincas de cada beneficiario.

Asimismo, se pudo saber que esta obra complementará el riego existente y permitirá acrecentar la producción de 18 ha. actuales a un máximo de 50 ha. potenciales. Cabe destacar que el aumento de la producción traerá aparejada la mejora en la calidad de los productos con fines comerciales. 

Participaron del comité por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el director de Relaciones Institucionales de la Subsecretaria de Coordinación Política, Nicolás Noriega; el Director General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, Juan Manuel Fernández Arocena y el Delegado de zona Norte de SAFCI-Tucumán, Juan José Jorrat

En representación del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán participó la directora de la Unidad Ejecutor María Eugenia Apud; el director Regional del INTA, Aldo Arroyo y representantes de las organizaciones beneficiarias, Gerónimo Delfín y Laura Liendro, Cacique transitoria de la comunidad originaria de El Pichao de Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.