Confirmado: en junio cierra el aeropuerto de Tucumán

Es el único de la región que cumplirá con el plan de obras pautado, ya que el de Salta se postergó hasta el 2018.

Image description

El Ministerio de Transporte anunció que a partir de junio se llevará adelante un plan de obras para modernizar el Aeropuerto de Tucumán, con una inversión de más de $ 1.500 millones para la reconstrucción total de la pista y la reparación de la antigua plataforma comercial, junto a un conjunto de trabajos previstos para 2018.

La nueva etapa de obra se sumará a la ampliación que ejecutó el Gobierno Nacional en 2016  y que permitió alcanzar el récord de exportación de arándanos desde Tucumán, según informó la cartera que conduce el ministro Guillermo Dietrich.

Mientras se lleva adelante este conjunto de obras, que beneficiarán a más de 600.000 pasajeros anuales, desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto los vuelos serán trasladados al Aeropuerto de Río Hondo.

Para los traslados entre ambas terminales se dispondrán micros gratuitos a los cuales los pasajeros accederán presentando boarding pass y DNI.

Una vez reparada la antigua plataforma y reconstruida la pista, Tucumán incrementará aún más la capacidad de vuelos tanto para usuarios como para operaciones de carga, lo que favorecerá al turismo y a los productores locales que exportan sus productos vía aérea.

En 2018, se construirá además una nueva terminal de pasajeros, se modernizará la torre de control y se ampliará el estacionamiento vehicular mejorando los accesos.

Estas obras van a mejorar la experiencia del usuario y garantizarán la máxima seguridad en los vuelos y las operaciones aéreas, informó el Ministerio.

Este conjunto de obras se enmarcan dentro del Plan "La Revolución de los Aviones" que está llevando adelante el Gobierno nacional y que incluye la modernización de la infraestructura en 19 aeropuertos del país, la incorporación de nueva tecnología de navegación aérea, nuevo equipamiento para la operación logística y obras complementarias para mejorar la aviación civil.

En total, se invertirán 22.000 millones de pesos durante los próximos tres años para todo el sector aéreo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.