Coronavirus en nuestro país: en Tucumán se dispararon las ventas (y precios de barbijos y alcohol en gel)

Emilio Alves titular del Colegio de Farmacéuticos de Tucumán dijo que “se están aprovechando de la gente”. 

Image description

El pasado martes, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, indicó en conferencia de prensa que “se están cumpliendo con todos los protocolos” ante la llegada del coronavirus a nuestro país. Las muertes por la nueva enfermedad ya superan las 3.100 en todo el mundo, con más de 90.000 contagiados. La psicosis generada por el 2019-nCoV, apuntaló la demanda de barbijos y alcohol en gel en Tucumán. 


En este sentido, el titular del Colegio de Farmacéuticos de Tucumán, Emilio Alves señaló que "ha salido todo el mundo a comprar alcohol en gel y barbijos", y un dato relevante es que en las últimas horas, las farmacias de nuestra provincia han aumentado las ventas de estos elementos de prevención, como así también incrementaron sus precios. 

"Es una situación coyuntural, están aprovechándose del temor de la gente, del pánico infundado por el Coronavirus. La provincia está aislada del virus porque de los que viajaron en ese vuelo, ninguno viajó a Tucumán todavía", explicó Alves, haciendo referencia al primer caso detectado en nuestro país. 

Cabe recordar que, a principios del mes de febrero, la Sociedad Argentina de Infectología había desaconsejado el uso de barbijos para prevenir el coronavirus. En un comunicado, informaron que “los virus respiratorios, incluyendo el 2019-nCoV, no se encuentran suspendidos en el aire. Es necesario que una persona infectada con dicho virus lo elimine a través de sus secreciones y solo estarán expuestos quienes se encuentren a corta distancia”. 

Por su parte, Alves coincidió con ello, ya que sostuvo que "el barbijo lo tiene que tener el que está infectado, para que no siga contagiando a más personas". Además, añadió que el elemento “tiene un tiempo de duración, después se llena también de bacterias. Me parece una mala política de salubridad que usa la gente", subrayó. 

Por último, aconsejó a que “se debe hacer un control a la gente que viene del exterior. De países que están con problemas y con eso se soluciona muchas de las cosas", cerró. 


Como lo habíamos anticipado en este medio, antes de la confirmación del primer caso del Coronavirus en nuestro país, el gobierno tucumano instaló una guardia informativa y de control en el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, por el que transitan por mes un promedio de 80.000 pasajeros. Además, se habilitaron dos líneas telefónicas para reportar y solicitar información acerca de casos de fiebre sospechosos: 0800-555-8478 (línea gratuita) / 3813899025 (sólo WhatsApp).

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.