Crearon un nuevo espacio exclusivo para emprendedores del agro

El Club AgTech es un espacio que articula al mundo emprendedor del agro argentino, de manera de promover la conexión entre sus actores, y a partir de ello, generar un gran ecosistema colaborativo que facilite el surgimiento, el desarrollo y la inserción global de nuevas soluciones.

Image description

La iniciativa es promovida por el Ministerio de Producción de la Nación y la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA). Está integrado por más de 40 actores del sector agropecuario, quienes sustentan esta comunidad colaborativa de personas y organizaciones que sostienen que, en Argentina, hay alto potencial para el desarrollo de innovaciones. En este sentido, el club está orientado a potenciar el surgimiento de tecnologías disruptivas con nuestro conocimiento específico del sector y del trabajo colaborativo.

La problemática sobre la que se funda es la falta de información sobre los actores relacionados a las tecnologías emergentes en agro, la cual está dificultando el surgimieto de empresas. Los emprendedores tienen acceso a información técnica pero fallan en la vinculación con los distintos agentes del sector.

Con el fin de conectar a los distintos actores del ecosistema, lanzaron un relevamiento. Para tener mas detalles, se puede ingresar a la siguiente cuenta de Facebook, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)