Cuidando la salud: gestionan fondos para la creación del Centro Educativo de Autismo en Tucumán 

El Poder Ejecutivo, Legislativo y el Siprosa se preparan para esta iniciativa a cargo de Rossana Chahla, ministra de Salud de la provincia. 

Image description

Rossana Chahla, titular de la cartera sanitaria local, recorrió las instalaciones de lo que será el centro educativo terapéutico para niños con autismo en calle Azcuénaga 1030 del Barrio Jardín, junto a los legisladores Reneé Ramírez y Eduardo Bourlé


La ministra agradeció el acompañamiento y el interés del presidente de la Comisión de Salud y de Bourlé, en la tarea de coordinar la gestión de la obtención de los fondos necesarios para la estructuración del centro educativo terapéutico para niños con trastorno del espectro autista.

“Las madres son un apoyo fundamental en esta tarea y cuando vemos el interés y la demanda que hay sobre este tema, la necesidad de ofrecerles educación y tratamiento precoz y oportuno para cambiar la vida de nuestros hijos está siempre presente y es prioritaria. Estamos todos juntos: Poder Ejecutivo, Legislativo y los compañeros del Siprosa para poder conseguir los fondos necesarios para realizar este gran centro para los tucumanos”, sostuvo Chahla

Los legisladores coincidieron al momento de destacar la iniciativa y la creatividad de la mandataria, junto al cuerpo de profesionales de la salud, y manifestaron el deseo que se haga realidad este proyecto, el cual es un sueño para todas las madres de niños con autismo.


Por último, Bourlé expresó: “Cuidar la salud es una de las premisas del gobernador y haremos el aporte y el acompañamiento desde el lugar que nos toca”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.