De cara al verano: Tucumán lanzó el Tráiler Promocional que recorrerá distintos puntos del país para visibilizar los atractivos de la provincia

“Con esta acción buscamos posicionar la actividad turística de Tucumán en diferentes regiones de Argentina. El objetivo es salir a buscar potenciales turistas para nuestra provincia y, al mismo tiempo, consolidar nuestra propuesta”, expresó Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT).  

Image description

El pasado jueves, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina participó del acto de lanzamiento del Tráiler Promocional de Tucumán, el cual visitará distintos lugares del país con el objetivo de difundir los atractivos de la provincia de cara a la temporada de verano de 2022. 


“Con esta acción buscamos posicionar la actividad turística de Tucumán en diferentes regiones de Argentina. El objetivo es salir a buscar potenciales turistas para nuestra provincia y, al mismo tiempo, consolidar nuestra propuesta”, expresó Giobellina en la localidad de Tigre.

El Tráiler continuará hasta el próximo 26 de septiembre en Buenos Aires y luego realizará un recorrido por Rosario, Mendoza, San Juan y Villa Carlos Paz, informó el ETT. 

“Los destinos y las fechas fueron elegidas estratégicamente en relación al análisis de datos estadísticos obtenidos del estudio realizado por el Observatorio de Turismo de la provincia”, agregó Giobellina que, al mismo tiempo destacó el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la concreción de este proyecto.

Tráiler 

Se trata de un furgón de 15 metros de largo por tres de ancho, donde los turistas se pueden acercar a observar los atractivos de la provincia, siempre bajo estricto protocolo sanitario. Asimismo, la visita al Tráiler inicia con un espacio donde el participante podrá observar pantallas que cuenta con información del sector turístico tucumano, además brinda una segunda sala donde permite observar los paisajes de Tucumán y el turismo aventura por medio de lentes 360º con sistema de sonido ambiente. 

Cabe destacar que también ofrece al visitante los llamados “Magic Mirrors”, se trata de espejos donde podrá retratarse con fondos de sitios emblemáticos de Tucumán que luego le quedarán de recuerdo con fotos que recibirá en su correo electrónico. Por último, se lo invita a conocer Tucumán a través de folletería digital.

Acompañaron a Sebastián Giobellina durante el lanzamiento el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Gustavo Hani, también estuvo presente Aldo Elías, vicepresidente de la CAT, y Andres Deya, vicepresidente de FAEVYT. Por el municipio de Tigre participó Florencia Mosqueda, secretaria de Turismo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.