De cara al verano: Tucumán lanzó el Tráiler Promocional que recorrerá distintos puntos del país para visibilizar los atractivos de la provincia

“Con esta acción buscamos posicionar la actividad turística de Tucumán en diferentes regiones de Argentina. El objetivo es salir a buscar potenciales turistas para nuestra provincia y, al mismo tiempo, consolidar nuestra propuesta”, expresó Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT).  

El pasado jueves, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina participó del acto de lanzamiento del Tráiler Promocional de Tucumán, el cual visitará distintos lugares del país con el objetivo de difundir los atractivos de la provincia de cara a la temporada de verano de 2022. 


“Con esta acción buscamos posicionar la actividad turística de Tucumán en diferentes regiones de Argentina. El objetivo es salir a buscar potenciales turistas para nuestra provincia y, al mismo tiempo, consolidar nuestra propuesta”, expresó Giobellina en la localidad de Tigre.

El Tráiler continuará hasta el próximo 26 de septiembre en Buenos Aires y luego realizará un recorrido por Rosario, Mendoza, San Juan y Villa Carlos Paz, informó el ETT. 

“Los destinos y las fechas fueron elegidas estratégicamente en relación al análisis de datos estadísticos obtenidos del estudio realizado por el Observatorio de Turismo de la provincia”, agregó Giobellina que, al mismo tiempo destacó el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la concreción de este proyecto.

Tráiler 

Se trata de un furgón de 15 metros de largo por tres de ancho, donde los turistas se pueden acercar a observar los atractivos de la provincia, siempre bajo estricto protocolo sanitario. Asimismo, la visita al Tráiler inicia con un espacio donde el participante podrá observar pantallas que cuenta con información del sector turístico tucumano, además brinda una segunda sala donde permite observar los paisajes de Tucumán y el turismo aventura por medio de lentes 360º con sistema de sonido ambiente. 

Cabe destacar que también ofrece al visitante los llamados “Magic Mirrors”, se trata de espejos donde podrá retratarse con fondos de sitios emblemáticos de Tucumán que luego le quedarán de recuerdo con fotos que recibirá en su correo electrónico. Por último, se lo invita a conocer Tucumán a través de folletería digital.

Acompañaron a Sebastián Giobellina durante el lanzamiento el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Gustavo Hani, también estuvo presente Aldo Elías, vicepresidente de la CAT, y Andres Deya, vicepresidente de FAEVYT. Por el municipio de Tigre participó Florencia Mosqueda, secretaria de Turismo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.