¿De qué se trata Flow?, el novedoso sistema de televisión que lanzó Telecom y que ya llegó a Tucumán

En un proceso de reconversión y unificación, Telecom también integró la marca Arnet a la familia de Fibertel para que los tucumanos cuenten una máxima velocidad de internet y sumen una nueva alternativa de televisión.

En un proceso de reconversión y unificación, Telecom integró, en primer lugar, la marca Arnet a la familia de Fibertel para potenciar su servicio de internet en la provincia. Con la llegada de Fibertel a Tucumán, el cliente podrá acceder a la mejor red de internet de fibra óptica de la Argentina, con distintas velocidades de contratación de hasta 100 Megas.

Sumado a ello, los clientes de Fibertel en Tucumán podrán tener acceso al novedoso producto Flow que integra todos los canales de la televisión tradicional, contenidos exclusivos y a demanda, y suma funcionalidades destacadas para disfrutar además desde la televisión, desde celulares, tablets, pc, en todo momento y en el lugar deseado. Con Flow, los clientes cambiarán la forma de ver televisión de manera tradicional, permitiendo disfrutar de una experiencia nueva, gracias a sus funcionalidades diferenciales.

“Esta nueva oferta de servicios de internet de banda ancha fija más TV que brindará a nuestros clientes en la ciudad de Tucumán, una experiencia de conectividad y entretenimiento superadora, acercando una propuesta de valor diferencial con nuestro servicio de televisión Flow, la mejor alternativa para ver contenidos en vivo y a demanda por streaming, en su hogar y en movilidad, con una simple e intuitiva navegación”, destacó Martín Heine, director de marketing de Telecom.

Pero, ¿cuáles son las principales y más destacadas funcionalidades de Flow?:

  • Ver desde el inicio, para visualizar desde el comienzo un programa que está siendo emitido.
  • Ver programas ya emitidos, que permite navegar la grilla de programación hacia atrás para ver programas que fueron emitidos las últimas 24horas.
  • Grabar en la nube contenido y almacenarlo para ser visto en el momento deseado desde  cualquier dispositivo.
  • Pausar en vivo en cualquiera de los dispositivos.
  • Continuar en otro dispositivo, pudiendo pausar un contenido en cualquier dispositivo y luego seguir visualizándolo en otro.
  • Contar con Perfiles múltiples. La plataforma permite crear diversos perfiles y cada uno contará con sus propias recomendaciones personalizadas. De acuerdo a los contenidos que el usuario vea, Flow recomendará los mejores contenidos personalizados.
  • Enviar un contenido a la TV, es decir, comenzar a reproducir un contenido en la segunda pantalla y enviarlo a la TV para seguir visualizándolo (o viceversa).
  • Contar con control remoto en dispositivos móviles, pudiendo tener todas las funcionalidades del control remoto físico, en el dispositivo.

Por último, hay que agregar que a estas funcionalidades se suman un buscador de programación, control parental, control de compras, consulta de consumos y control de dispositivos, entre otras. La empresa abrió un canal gratuito de comunicación para aquellos interesados en este servicio, solo deben comunicarse al siguiente número  (0800-888-0112).

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.