De Tucumán a México: el limón tucumano encontró nuevo aliado

Aunque los detalles no están completamente habilitados para exportar limones a México, éstos podrán ingresar al país después de finalizado el trámite correspondiente.

Luego de que Estados Unidos extendiera la suspensión de la apertura de ese mercado por orden del presidente Donald Trump y preocupara a los empresarios del medio, el país que conduce Enrique Peña Nieto aseguró que los limones argentinos están a un paso de poder llegar, por primera vez, a su mercado.

Según un comunicado que envió el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México al Senasa, su par argentino, el país de América del Norte está dispuesto a permitir el ingreso de las áreas de producción y empacadoras de las empresas Ledesma en Jujuy y San Miguel, Citromax y Argentinelimon en Tucumán. El Senasica precisó en esa comunicación los requisitos que deberá cumplir el limón para entrar.

Según algunas fuentes del sector privado, calcularon que Argentina podría empezar vendiendo a México unas 10.000 toneladas de limón. En dinero eso representaría ventas por US$ 12 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.