“Desafíos de trabajar en Silicon Valley”: la nueva propuesta de Fundación del Tucumán ¿cómo participar del encuentro?

El ciclo reúne a jóvenes emprendedores de la industria de tecnologías de información. Brindará su experiencia Federico Hlawaczek, responsable de Infraestructura de Medios en Linkedin

Convencidos de que en un mundo globalizado, la innovación es el camino hacia empresas exitosas, y con el objetivo de potenciar la valoración de innovar como un requisito fundamental dentro de las compañías, la Fundación del Tucumán impulsa un novedoso ciclo de webinars. 


Se trata del Tech Talks, un ciclo de charlas que busca reunir a jóvenes emprendedores de la industria de tecnologías de información que se animaron a desafiar las fronteras y conocer qué están haciendo en este mundo digital. 

En este contexto, se acerca un nuevo encuentro de este ciclo de charlas. Justamente, el próximo 17 de junio se llevará a cabo el webinars “Desafíos de trabajar en Silicon Valley”. En la ocasión, quien brindará su experiencia será Federico Hlawaczek, responsable de Infraestructura de Medios en Linkedin


Será el tercer encuentro del ciclo, anteriormente participaron Luis Remis y Roberto Gallardo. Cabe destacar que la actividad es libre y gratuita aunque con previo registro. La cita es para el jueves 17 de junio desde las 18:30 mediante videoconferencia zoom y los interesados pueden registrarse desde el siguiente link

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)