Desde el sector afirman que el precio del combustible bajará durante  2018

Lo aseguró la Cámara de Expendedores de Río Negro y Neuquén al adelantar que llegarán nuevos actores al mercado interno.

Image description

El pasado primero de diciembre la nafta sufrió un nuevo incremento en todo el país. En esta ocasión el aumento en el precio del combustible fue del 6%. En nuestra provincia, YPF y Shell (representan el 75% del mercado local de combustible) que el incremento es consecuencia de los cambios en los biocombustibles y la suba del petróleo crudo.

Sin embargo a nivel nacional, el sector se mostró optimista. Desde la Cámara de Expendedores de Combustibles de Río Negro y Neuquén (Cecnern) estimaron que en 2018 habrá una baja en el precio de los combustibles debido a la llegada de nuevas empresas al mercado interno.

“Hoy en nuestro país es atrayente el mercado del combustible por el precio, entonces las compañías empiezan a tratar de negociar con cada uno de los expendedores mejoras comerciales, como para captarlos y que se cambien de bandera”, explicó Marcelo Pirri.

En ese sentido, Pirri remarcó que en algunas zonas del norte “ya está instalada la compañía Puma, que importa combustible para la venta” y se animó a afirmar: “por la apertura total en el precio de los combustibles dada en octubre, seguramente el próximo año estaremos en presencia de nuevos actores”.

Asimismo, el directivo subrayó que para el sector los aumentos de 2016 alcanzaron el 22%, mientras que el incremento salarial fue del 24%, lo que significa que “el incremento en los precios no alcanzó el costo más representativo, porque somos empresas generadoras de empleo con un salario promedio de $34.000 por mes”.

En lo que va del año, la nafta súper aumentó un 36% y la premium, 39%. Es por ello que desde comienzo del mes YPF comenzó a implementar un incremento del 6% a todos sus combustibles para las naftas y gasoil, mientras que la segunda empresa de mayor peso en el mercado local de combustibles (Shell) para el segmento minorista onfrece precios de $22,94 (6%) para la nafta súper; $26,81 (5,6%) para la nafta premium o V-Power; $20,25 (4,7%) para el diesel y $23,79 para el diesel premium.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.