Disminuyeron hasta 30% las ventas en comercios antes de la baja en las comisiones de las tarjetas

El convenio establece que a partir de abril el máximo que podrán cobrar los plásticos a los comercios es de 2,5% por cada operación en crédito y 1,2% en débito y descenderá hasta 1,8% y 0,8% en cuatro años.

Image description

Luego de la implementación y polémica de "Precios Transparentes" y ante los primeros resultados que intentaba reducir los valores de los productos al contado pero coincidió con una fuerte baja en las compras con tarjeta, el Gobierno tomó una nueva iniciativa para mover el mercado: la reducción en los aranceles que cobran los plásticos de crédito y débito en cada operación.

En Tucumán la baja en el consumo no fue una excepción y al indagar algunos locales comerciales de la capital tucumana se pudo constatar que las disminuciones en las ventas rondaron el 30% en Febrero. Mientras que informaron que las operaciones en pago de contado aumentaron a comparación del uso del plástico.

Francisco Burgos, gerente de la empresa Castillo (25 de mayo 320) nos comentó que “la gente aún continua confundida y que por temor no acciona en la compra con su tarjeta”.  Afirmó además que, si bien, las ventas disminuyeron en el mes de febrero, se normalizaron en el transcurso de este mes, aunque él no ve un incremento en las ventas con meses anteriores. En cuanto a los planes ahora 12 y ahora 18 informó que los mismos  “continúan vigentes, pero con sus respectivos intereses que alcanzan hasta el 21%”.

Por otro lado, desde la empresa Musimundo indicaron que “ahora el gasto administrativo de la tarjeta lo asume el cliente. Sin dudas, esta situación es favorable, el comercio dijo basta y dejó de perder ganancias en los productos”. Creen también que los precios en los productos no disminuirán con la baja en las comisiones.

La intención del Ministerio de Producción de la Nación es bajar las comisiones durante los próximos cuatro a los hasta ubicarse en 1,8% para crédito y 0,8 para debito a partir de 2021. El acuerdo fue suscripto por la Cámara Argentina de Comercios y Servicios (CAC) y Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en representación de los comerciantes, y las empresas Prisma (licenciataria de Visa), First Data (licenciataria de Mastercard), Cabal, Tarjeta Naranja, Italcred y Tarshop y el mismo comenzará a regir desde el mes de abril.

El anhelo del gobierno es que, con la baja en las de las comisiones, los comerciantes abonen menos impuestos y vean mayor ganancia al producto y de esta forma disminuir los precios a la hora de la venta al público.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.