Durante la temporada de verano avanzan las obras en instituciones escolares

La supervisión de las obras a cargo de las autoridades de la provincia continuará hasta febrero.

Image description

En el marco del Plan Integral de Reparación de Edificios Escolares llevado a cabo por el Ministerio de Educación que conduce Juan Pablo Lichtmajer y con el apoyo del gobernador interino, Osvaldo Jaldo y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; se realizan visitas durante el verano a distintas instituciones de todo la provincia con el objetivo de supervisar las obras que se están llevando a cabo y también para relevar aquellas que sean necesarias ejecutar.

Avance de las obras 

El estado de avance del plan de obras de enero 2022 muestra que se encuentran 24 obras mayores en ejecución de construcciones y refacciones con una inversión de $1.315.873.701; 96 Obras Covid, con 40 en ejecución; 56 terminadas con reparaciones generales y construcciones menores, con una inversión de $156.352.296; 30 obras de construcciones escolares, con 28 en ejecución y 2 terminadas con reparaciones generales y ampliaciones, con una inversión de $116.020.646.

Teniendo en cuenta los programas, se pudo saber que el Programa Cooperar, el cual cuenta con 605 obras, tiene 464 en ejecución, lo cual representa el 77% del total, con una inversión de $ 42.350.000 para acondicionamientos menores, principalmente para prevención Covid; y el Programa FORES I, que cuenta con 503 obras, tiene 342 en ejecución, lo que representa el 76% del total, con una inversión de $ 120.628.400 en refacciones menores en sanitarios, instalaciones eléctricas, revoques y techos.

Por último, desde el Gobierno informaron que durante el mes de febrero y el resto del año se seguirán realizando obras y relevando instituciones educativas de cada punto de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.