Economía social: una emprendedora tucumana recibió una bordadora digital para potenciar su trabajo 

Patricia Perea comentó que desde hace 12 años está vinculada a la economía social, armó su taller textil en su casa gracias a sus recursos y al acompañamiento de la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, que le permitió acceder a esta herramienta. 

Image description

El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, acompañado por el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Miguel Cerviño y la subsecretaria de Economía Social y Solidaria, Marisa Fernández, visitaron a Patricia Perea, emprendedora de Villa Lastenia con el objetivo de recorrer el taller que la emprendedora que actualmente tiene en su casa y observaron el funcionamiento de la bordadora digital que a fines del año pasado se le hizo entrega por parte de la subsecretaria a cargo de Fernández.

Desde la Secretaría de Estado y Comunicación Pública destacaron que Patricia desde hace 12 años está vinculada a la economía social. La emprendedora  mencionó lo fundamental que fueron las “capacitaciones a través del Ministerio de Desarrollo Social”. Además resaltó la importancia de poder contar con la bordadora digital para su trabajo diario.

La beneficiaria pudo acceder a este equipo mediante herramientas que otorga la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, ya que el costo real alcanza los $ 223.000. Al respecto Yedlin, expresó: “Es muy reconfortante escuchar las historias de los emprendedores, ellos nos muestran que la salida es el trabajo, el esfuerzo, la capacitación y la esperanza”, remarcó el funcionario.

Por último, Cerviño, comentó que “este es un emprendimiento que venimos siguiendo ya hace muchos años y vemos el crecimiento, como también nos preocupamos por las distintas problemáticas que pueden ir surgiendo”, cerró el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.