El Banco Nación destinará $ 30.000 millones para el Pro.Cre.Ar (3 mil tucumanos son beneficiarios)

Suscribieron el convenio en un acto realizado en el Salón de los Escudos de la Casa de Gobierno.

Image description

El Banco Nación destinará la suma de $ 30.000 millones en créditos a la Línea Pro.Cre.Ar para financiar la construcción o la compra de viviendas nuevas o usadas de uso familiar, único y permanente.

Según un informe del Anses, 3.000 tucumanos son beneficiarios de esta nueva etapa del plan de créditos gubernamental.

La suma será distribuida en $ 9000 millones para la adquisición de vivienda; otros $ 9000 millones para la construcción de unidades y los restantes $ 12.000 millones para compra a través los desarrollos urbanísticos de Pro.Cre.Ar.

El subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Iván Kerr; el presidente del Banco de la Nación Argentina, Javier González Fraga, y el titular de Nación Fideicomisos, Marcelo Blanco, suscribieron el convenio en un acto realizado en el Salón de los Escudos de la Casa de Gobierno

“Hemos firmado la incorporación del Banco Nación al programa Procrear, donde vamos a tener una importante suma de dinero que va a permitir que muchísimas familias  puedan acceder al sueño de la casa propia”, aseguró Kerr.

El funcionario del Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda que conduce Rogelio Frigerio subrayó que ahora “se seleccionarán a 90 mil familias que podrán ir al Banco Nación y tramitar su crédito hipotecario”.

En tanto, González Fraga destacó que “es importante el compromiso del Banco de acompañar con una suma muy importante de dinero el esfuerzo que está haciendo el Gobierno Nacional para que los argentinos tengan vivienda propia”.

“Para el Gobierno la política de habitacional es central para combatir la pobreza”, añadió.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.