El bono de $ 40.000 alcanzará a los docentes privados de Tucumán 

El secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados, Bernardo Beltrán confirmó que la ayuda económica alcanza a los docentes de los colegios privados subvencionados por el Estado.

Image description

En las últimas horas, Bernardo Beltrán, secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados, dio a conocer en un programa televisivo local que los docentes privados de Tucumán recibirán el bono de $ 40.000 según lo dispuesto en el decreto 2595 del Gobierno provincial. 


En el decreto se dispone lo siguiente: 

a) Docentes de la Educación General Básica, un adicional de PESOS CUARENTA MIL($ 40.000.-), por persona.

b) Docentes de la Educación Media y Superior: A partir de 15 horas cátedra: un adicional de PESOS CUARENTA MIL($ 40.000.-), por persona Con menos de 15 horas cátedra: un adicional de hasta PESOS CUARENTA MIL ($ 40.000.-) por persona, proporcional a la cantidad de horas cátedra.

El representante del gremio indicó en el programa local que interpretan que el decreto indica que se debe asegurar los fondos para que los colegios privados subvencionados hagan efectivo el pago del bono, además agregó que se establece que se disponga la integración de los aportes necesarios a los establecimientos de educación pública de gestión privada, a fin de dar cumplimiento a las disposiciones del presente decreto. 

Por último, Beltrán confirmó que todos los docentes privados deberán cobrar el bono de $ 40.000 que se pagará en tres cuotas: $ 15.000 en noviembre y diciembre y $ 10.000  en enero de 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.