El caso de trabajadores golondrinas de Tucumán que se transformaron en microemprendedores

Se trata de vecinos de Los Sarmientos quienes pudieron hacer realidad su sueño de emprender.

Image description

A casi 100 km de la Capital, en Los Sarmientos, un grupo de tucumanos decidió quedarse en su pueblo y apostar por un proyecto productivo. El Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACyM) proveyó máquinas y herramientas para dar impulso a los emprendedores de la zona.

Regino Racedo, interventor del IPACyM, encabezó una nueva entrega de herramientas y máquinas con las que diez emprendedores pondrán en marcha su propia fábrica de bloques de cemento. Se trata de vecinos de la localidad de Los Sarmientos, quienes por esta época solían viajar al Sur del país como trabajadores golondrinas.

“Estamos ansiosos por empezar a trabajar. Al principio creíamos que era algo imposible, ahora todo depende de nosotros, de nuestro sacrificio”, expresó Rita Giménez, una de las impulsoras.

Giménez contó, también, que desde su infancia estuvo relacionada a la fabricación de bloques. “Cuando era chica, mi papá tenía una bloquera manual que cortaba uno por uno cada bloque. Con ella hicimos nuestra casa”, recordó emocionada. Y agregó: “Ahora vamos a producir bloques, a mayor escala, para sostener nuestras familias”.

La mujer destacó la actitud de sus colegas: “No es común que una mujer se dedique a esta tarea, sin embargo aquí soy una más, ellos reconocen mi capacidad y eso es fundamental para que crezcamos como equipo”.

Desde febrero, el microemprendimiento estará en marcha. “Nuestra obligación es acompañar e impulsar la voluntad de trabajo de los tucumanos, por eso estamos aquí”, manifestó el titular del IPACyM.

La entrega consistió en una bloquera, dos carretillas, palas, herramientas de albañilería en general, bolsas de cemento. “La fuente de trabajo de los tucumanos es una prioridad”, politizó sobre el final Racedo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.