El dólar se desplomó tras el triunfo de Cambiemos en las PASO

La cotización oficial del dólar caía fuerte al perder unos sesenta centavos, a 17 pesos para la compra y 17,40 pesos para la venta en las pizarras del Banco Nación.

El dólar minorista perdía 54 centavos y se vendía a 17,45 pesos, según el promedio que realiza el Banco Central (BCRA).

El dólar Banco Nación (BNA) retrocedía 50 centavos y se vendía a $ 17,40, aunque llegó a tocar un piso de $ 17,35, mientras que el dólar mayorista se desplomaba de 57 centavos y se colocaba en los $ 17,14 .

La cotización oficial del dólar caía fuerte esta mañana al perder unos sesenta centavos, a 17 pesos para la compra y 17,40 pesos para la venta en las pizarras del Banco Nación.

La mayoría de los bancos públicos y privados mostraban fuertes recortes en el valor del billete verdes, que en la previa de las elecciones había escalado incesantemente hasta ubicarse por encima de los 18 pesos.

En la plaza mayorista, el billete se ubicaba en la mañana de este lunes en los 17,20 pesos, muy por debajo de los 17,71 pesos registrados en el cierre del viernes último, cundo había tocado incluso los 17,73 pesos.

En el sector minorista, el dólar abrió estable esta mañana en 17,524 pesos para la compra y 17,987 pesos para la venta, el mismo nivel que el viernes, pero enseguida las mesas de dinero comenzaron a recortar el valor en la city porteña.

En el centro porteño -donde operan las mesas de dinero de las principales bancas- había fuertes expectativas por la reacción que habrá tras los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de ayer.

La victoria del oficialismo en once provincias generó optimismo entre los agentes del mercado financiero, pero el confuso resultado en la provincia de Buenos Aires por la decisión oficial de interrumpir el cómputo de votos generaba algo de incertidumbre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.