El Ente Tucumán Turismo festeja la inclusión de dos Congresos mundiales

Se trata de FASGO y SUGAREX, dos congresos que convocan a más de 3.000 profesionales de la salud dedicados a la ginecología y la obstetricia.

Image description

La decisión de que los congresos se lleven a cabo en la provincia fue presentada bajo el acompañamiento de Fabián Moray, gerente ejecutivo del Tucumán Bureau, y representantes de SOGOTuc al momento de efectuar la postulación, y fue producida por el equipo del área de Congresos del Ente Tucumán Turismo, conducido por Agustina Gut.

Los congresos realizados por FASGO convocan a más de 3.000 profesionales de la salud dedicados a la ginecología y la obstetricia, y del mismo participan invitados de prestigio a nivel mundial de diversos países.  

FASGO es miembro de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FLASOG) y de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO).

Desde la empresa organizadora de SUGAREX y propietaria de la marca WorldSugar Expo, Fireworks Media Colombia SAS, se informó que la postulación presentada por el Ente Tucumán Turismo a través del área de Congresos y Convenciones, para ser la sede de SUGAREX 2018 fue aceptada en virtud de “estar convencidos de que Tucumán será el punto ideal para desarrollar este evento”, tras lo cual anunciaron su arribo para la última semana de noviembre a fines de definir los detalles logísticos .

SUGAREX es una exhibición internacional de empresas azucareras, sus tecnologías e industrias de apoyo y su último encuentro a fines de septiembre fue realizado en la provincia de Trujillo, Perú, donde participaron numerosos representantes de fábricas; insumos y consumibles; proveedores y desarrolladores de tecnología; asociaciones e institutos de Investigación y Desarrollo; empresas de Energía y Combustible; Consultores, Importadores y Exportadores, entre otros.

Este congreso será la antesala del XXX Congreso Internacional de Técnicos en Caña de Azúcar a realizarse en junio de 2019, evento académico que también ganó su postulación Tucumán a inicios de diciembre del 2016, en Tailandia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.