El Estado busca que las grandes corporaciones inviertan en emprendimientos de alto potencial

Tucumán a través de organizaciones como AETTI y de emprendedores privados es uno de los líderes en el rubro.

Image description

El Ministerio de Producción realizó una jornada de trabajo organizada conjuntamente con la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP) dirigida a empresas de primera línea con el objetivo de impulsar la innovación en empresas y la creación de emprendimientos de alto potencial.

Tucumán a través de organizaciones como AETTI y de emprendedores privados es uno de los líderes en el rubro. De hecho hace pocas semanas la Nasa premió a cuatro tucumanos por una aplicación y el Banco Itaú se mostró muy interesado es una de las empresas de inversión online más grande del país, que fue concebida y ejecutada en nuestra provincia.

El secretario de Emprendedores y PyMEs de la Nación, Mariano Mayer, sostuvo que “apoyamos a los emprendedores y a las PyMEs porque creemos es que el único camino para crecer y en ese proceso vemos el rol fundamental de las empresas grandes como una plataforma sobre la cual puedan montarse emprendimientos innovadores para aprovechar las estructuras y generar ese ecosistema”, aseguró Mayer.

“En otros países la agenda de innovación abierta, que refiere al vínculo entre emprendedores y empresas grandes, ha tomado mucho volumen y velocidad pero en Argentina el proceso recién está iniciándose, por eso creemos que hay una oportunidad única para acelerarlo desde el Estado”, agregó.

La Secretaría de Emprendedores y PyMEs trabaja para que grandes empresas inviertan en emprendimientos porque esto dinamiza la creación empresas de alto potencial, con puestos de trabajo de calidad, y genera un ecosistema de innovación abierta entre empresas y emprendedores que se benefician mutuamente.

“Tenemos la oportunidad de acercar los mundos de los emprendedores y la empresas grandes y vale pena que se conozcan y compartan experiencias y mejores prácticas”, afirmó Mayer.

La jornada contempló además la presentación de todos los programas y políticas públicas de la Subsecretaría de Emprendedores para fortalecer el ecosistema emprendedor.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.