El fin de semana largo dejó un gasto de $1.182 millones por turismo

Durante el pasado fin de semana, se registró un desplazamiento turístico de 638.985 personas a lo largo y a lo ancho del país con  un crecimiento del 3,4% en las ventas.

Image description

Entre el viernes 18 y el lunes 21 de agosto se registró un desplazamiento turístico de 638.985 personas, 10% mayor que durante el mismo período del 2016, cuando las escapadas se resintieron en línea con un retroceso del consumo, indicó la entidad en un comunicado.

Los turistas que viajaron dentro del país durante el quinto fin de semana largo del año gastaron en forma directa $1.182 millones y las ventas crecieron 3,4%, de acuerdo con un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La estadía media descendió a 2,5 días desde 2,8 días del año pasado, con un gasto promedio por turista de $740 por jornada, un 25,4% más respecto del fin de semana largo del 17 de agosto del 2016, que en precios constantes estaría levemente por encima de los mismos niveles de entonces.

"El número de visitantes mejoró 10% frente al año pasado, pero la estadía promedio se redujo levemente" dijo Fabián Tarrío, quien destacó además el acuerdo CAME-Atacyc en 77 ciudades de frontera que permitió financiar en 12 cuotas sin interés las compras en comercios todos los días y todos los rubros, incluyendo gastronomía, excursiones y hotelería para evitar el éxodo a países vecinos.

Aerolíneas Argentinas reportó un activo tránsito de pasajeros para este fin de semana largo, en el que previó transportar más de 184.000 personas para toda su red, alrededor de un 13% más que para la misma fecha del año pasado.

Los destinos de cabotaje crecieron en torno de 18%, destacándose la expansión de las rutas a Ushuaia, Iguazú y Salta, con aumentos anuales del 37%, 28% y 24%, respectivamente.

En lo que va de 2017, hubo cinco fines de semanas largos (Carnaval, Día de la Memoria, Semana Santa, Día del Trabajador y el Día del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) donde viajaron 6.868.985 turistas con pernocte, y dejaron ingresos directos por $15.319 millones en las economías regionales del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.