El Gobierno apoyará una inversión de Arcor de U$S 15 millones

El gobernador, Juan Manzur, se reunió con los miembros del directorio de la empresa Arcor. Su presidente, Luis Pagani; uno de sus directores, Guillermo Ortiz de Rozas, y el gerente de Tucumán, Alberto de la Vega, el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, y el ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández.

Image description

Los directores de Arcor presentaron a la Provincia una solicitud de apoyo a una serie de inversiones en una nueva línea de producción, que asciende a U$S15 millones. “Se planteó cuáles son las inversiones, a qué ritmo se realizarán y cuáles son los productos esperados. Una parte de ellas está prevista en la planta Misky de Tucumán”.

El ministro agregó que “tanto el Gobernador como el vicegobernador comprometieron su apoyo formal a la empresa en términos de algún tipo de beneficio que permita que la radicación se haga en la provincia y que comience a operar dentro del plazo más rápido posible porque, además, va a proveer alrededor de 150 puestos de trabajo”.

Finalmente, explicó que Manzur planteó el otorgamiento del beneficio a través de una ley que será enviada a la Legislatura y que se trata de una inversión pública, esencial para la generación de nuevos puestos de trabajo.

“Es importante que la Provincia promocione este tipo de inversiones y que los inversores tengan claro que Tucumán tiene un norte, que está dispuesta a acompañar todo lo que implique creación de puestos de trabajo y generación genuina de riqueza y que el Gobierno está comprometido en ese sentido”, dijo Fernández.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.