El Grupo Ecipsa continúa marcando terreno en Tucumán: va por la construcción de su tercer edificio

A través de su marca Natania, el mayor desarrollista inmobiliario del interior del país, presenta su nuevo edificio en Tucumán.

Image description

La empresa, pionera en el desarrollo de un sistema de financiación único para el acceso a la vivienda propia, presenta su más reciente proyecto en Tucumán. El edificio "Natania 59" se emplazará en Av. Avellaneda 812, una excelente ubicación en la zona norte de la capital tucumana, muy cerca del Parque 9 de Julio, principal pulmón verde de la ciudad. Contará con 35 departamentos de 1 y 2 dormitorios, además de un local comercial y cocheras.

Este edificio es el tercero de Natania en Tucumán y continuará el éxito de Natania 49 (Av. Avellaneda 585), inaugurado en 2015, y de Natania 53 (Próspero García 81), una obra que avanza a gran ritmo y la cual planean finalizar pronto.

Este anuncio se enmarca en un plan de obras e inversiones de la empresa en todo el país que, de esta manera, reafirma su compromiso con las más de 12.000 familias que confían en Natania para planificar su futuro hogar. En Tucumán está presente hace seis años y cuenta con más de 1600 familias que la eligen para hacer realidad su sueño.

Para la ejecución del proyecto, Natania contrató al estudio Azero, de los arquitectos Alberto Remis y Alberto Remis (h).  "La premisa fundamental  del proyecto es dar calidad de vida a los propietarios teniendo en cuenta  la importancia de los aspectos bioambientales en un medio que hoy se encuentra degradado. Aspiramos a mirar el futuro con nuevos valores desde el punto de vista energético teniendo en cuenta los materiales empleados, los procesos de construcción en el funcionamiento del mismo y por otro lado buscar una imagen volumétrica fuerte que impacte y quede en la memoria colectiva del ciudadano", contaron los profesionales sobre el proyecto.

Grupo Ecipsa, a través de su marca Natania, se ha especializado en el desarrollo de viviendas para la clase media, que se comercializan mediante planes 100% financiados en cuotas en pesos. En sus más de 30 años de trayectoria ha entregado más de 6700 unidades (casas, departamentos y lotes).

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

La pobreza en Tucumán bajó al 40,8% en 2024 (pero sigue siendo alta en el NOA)

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó su informe de Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos del país para el segundo semestre de 2024. Según los datos, la pobreza en el Gran Tucumán-Tafí Viejo mostró una reducción del 15% en comparación con el primer semestre del año. Sin embargo, la región del Noroeste Argentino (NOA) continúa con niveles de pobreza superiores al promedio nacional.