El IDEP Tucumán lanzó un programa de apoyo para empresas tucumanas: de qué se trata, y cómo podrás inscribirte 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) lanzó un programa de apoyo para certificar normas de calidad. El objetivo de esta iniciativa es acompañar a las empresas tucumanas para iniciar un proceso para la certificación de normas de calidad y así lograr una mayor competitividad, explicó el organismo. 

Image description

Asimismo, se pudo saber que aquellas empresas que superen la etapa de selección recibirán sin costo la asistencia técnica de un consultor especializado en normas de calidad que, durante cuatro meses se trabajará para establecer un diagnóstico, para definir las normas de calidad posibles a implementar, también para elaborar un plan de implementación y para iniciar los primeros pasos para establecer un sistema de gestión de la calidad.


Además, las empresas elegidas podrán realizar, con acompañamiento del consultor, la definición de las políticas y los objetivos de la calidad y poner en marcha la implementación de una actividad de corto plazo.

Por último, las empresas tucumanas deberán tener en cuenta que el IDEP Tucumán seleccionará a ocho empresas locales. Respecto a la postulación, la cual será virtual, estará disponible hasta el 25 de octubre y deberán inscribirse aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.