El IPLA anunció varias medidas económicas que favorecerán al sector comercial 

El plan de asistencia incluye al rubro gastronómico y hotelero. ¿De qué se trata?

Image description

Ayer, el Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA) anunció una serie de medidas económicas que favorecerá al sector comercial, gastronómico, hotelero y a fines del turismo. El interventor de este organismo, Samuel Semrik expresó que se lanzó “un plan de medidas económicas para acompañar al sector comercial que controlamos y habilitamos, que tiene que ver también con el sector turístico, la Cámara de Unión de Hoteles, bares y afines. Como nos pide el gobernador, Juan Manzur, siempre tratando de estar a la par de la gente y apoyando en este momento tan difícil en lo económico, lanzamos este plan de asistencia en donde vamos a acompañar con importantes descuentos”.


Asimismo, explicó en qué consisten los beneficios. “Tenemos un grupo de comerciantes que ya ha pagado su habilitación completa para el periodo 2020 y no han podido trabajar o están trabajando desde hace poco, a partir de la flexibilización. Así que a esos negocios les vamos a dar un crédito para el año que viene de un 50% de la rehabilitación de este año. A los que todavía no se han habilitado no les vamos a cobrar el retroactivo sino que será de ahora en adelante; y a los que estaban pagando en cuotas, les hacemos el corrimiento de las cuotas para que el tiempo que no estuvieron trabajando y no pudieron pagar, no se les genere intereses”, detalló.

Además, se refirió a aquellos que tienen deudas con el organismo. “Estamos lanzando una moratoria para que todos aquellos que tengan una deuda con el IPLA y para evitar llegar a una situación judicial, podrán acercarse a nuestra sede, ponerse al día y a su vez, una vez regularizada la situación podrán acceder también a estos otros beneficios”, señaló. En este sentido, el Instituto anunció que para colaborar con el aislamiento social incorporaron el pago de manera electrónica a través de la página del IPLA, donde podrán abonar con tarjeta de crédito o débito. 

Por su parte, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina manifestó que esta iniciativa beneficiará y ayudará a la reactivación del sector turístico una vez que se habilite la actividad. “Estas medidas abarcan un arco extenso del comercio que tiene la provincia y eso le sirve al turismo. La pandemia ha cerrado por meses muchos comercios que son pilares del turismo, uno de ellos es la gastronomía, y esta batería de medidas facilita a todas las instituciones con este nuevo comienzo”, indicó. 


Por último, Semrik adelantó que se reforzarán los controles este fin de semana y durante el Día del Amigo. “Al igual que el fin de semana pasado, se trabajará en coordinación con la policía, Ministerio Público Fiscal (MPF) y Municipalidad de San Miguel de Tucumán, para controlar, desalentar y desarticular actividades que están prohibidas.  Los controles previstos para el día lunes se intensificarán en las zonas de concentración, Parque 9 de Julio, parque Avellaneda, rotonda de Yerba Buena, San Javier, El Cadillal, entre otros”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)