El Parque Industrial traerá un abanico de beneficios para pymes, productores agrícolas y emprendedores tucumanos  

En estos días se espera un aporte no reintegrable de 60 millones de pesos.

Image description

La semana pasada, el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Álvaro Simón Padrós visitó Famaillá junto al intendente José Orellana y el legislador Enrique Orellana, para recorrer el Parque Industrial con el objetivo de definir acciones que permitan brindar beneficios a pymes, productores agrícolas y emprendedores de la zona.  


“Es un nuevo parque que se suma a los seis existentes en la provincia. Tiene un importante avance en las obras y seguramente cumplirá un importante rol en el desarrollo local y la generación de nuevos puestos de trabajo de calidad”, afirmó el ministro.

Asimismo, durante la recorrida comentó que en primer lugar “las empresas que quieran radicarse en ese parque no deberán pagar por el terreno sino que el mismo será donado por la Municipalidad, y en segundo lugar, las empresas que se radiquen en el mismo van a estar exentas del pago de ingresos brutos por el lapso de 10 años”, afirmó Padrós.


Por último, antes de cerrar con esta edición, se pudo saber que el proyecto que había sido elevado a la Secretaría de Industria de la Nación para el fortalecimiento del Parque Industrial fue aprobado. “En las próximas semanas se recibirá un aporte no reintegrable de 60 millones de pesos”, comentó el ministro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.