El precio del pan en Tucumán por las nubes: en algunas panaderías de la provincia ya lo venden con aumentos 

Los incrementos de los insumos como la grasa, harina, levadura dispararon los precios en el producto final. Además, desde el sector buscan una tarifa diferencial subsidiada por el Estado. 

Image description

En algunas panaderías de Tucumán ya se siente el incremento del precio del pan. Por ejemplo el kilo del pan francés cuesta $ 180 y otros como el pan sanguchero y el mignon $ 190 y $ 200 respectivamente. 

En este sentido, el titular del Centro de Industriales de Panaderos de Tucumán, Pablo Albertus explicó que hace 20 días se hizo una sugerencia de precios, la cual se estará concretando en los primeros días de diciembre. 

Uno de los motivos del incremento en el producto fue por los aumentos de los insumos por ejemplo de la harina, grasa, margarina, entre otros. En un comunicado, los panaderos indicaron que “los constantes aumentos que la industria panadera viene sufriendo (mencionamos los más importantes, harinas 10%, levaduras 20%, convenio de sueldos 6%, aportes y cargas sociales 9%, repuestos y mantenimientos de maquinarias 20%, aceites 7%, plásticos y cartonería 15%) hacen que el incremento en el precio final sea entre un 10% a un 15% con referencia al costo anterior”. 

Por último, Albertus comentó que en la actualidad hay otros costos que tiene mayor incidencia que la harina que son las tarifas eléctricas. En este sentido, mencionó que buscan una tarifa diferencial subsidiada por el Estado y, además, hay un pedido en el ENARGAS para lograr una tarifa para el sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.