El primer vuelo de Flybondi a Tucumán ya cuenta con más de la mitad de su ocupación

La aerolínea realizará su primer vuelo a nuestra provincia, desde El Palomar, exactamente en una semana.

Image description
Image description

La segunda aerolínea Low Cost (la primera en funcionar es Andes) entra en la cuenta regresiva para su arribo a nuestra provincia. Se trata de Flybondi que realizará su primer vuelo desde El Palomar al aeropuerto Benjamín Matienzo el próximo 28 de febrero.

Flybondi, que ya opera con vuelos desde El Palomar (a Mendoza, Córdoba e Iguazú por ejemplo) recibió hace unos días su segundo avión para volar dentro del país y de a poco se va asentando en Argentina. En tanto y, de acuerdo a la publicación de la cuenta de Twitter @aeropuertotuc, la aerolínea bajo costo partirá el próximo 28 de febrero desde El Palomar a Tucumán a las 11:30 de la mañana. Será el primer vuelo oficial de Flybondi a nuestra provincia.

Si bien es cierto que en su lanzamiento la aerolínea ofreció su vuelo desde Tucumán a Buenos Aires a menos de mil pesos, con el correr de los días actualizó su tarifa y hoy realizar dicha ruta cuesta $1.244, a lo que hay que sumarle el valor del asiento que va de $19 (parte trasera), $29 (centro) y $69 (salida de emergencia). Al cierre de esta edición la el vuelo contaba con 78 butacas disponibles para viajar.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.