El programa Escalar Emprendedores/as brinda asistencia financiera hasta $15.000.000 a tasa 0%

Los emprendedores tucumanos todavía tienen tiempo para postularse. En la nota te contamos las bases y condiciones del programa.

Image description

El programa Escalar Emprendedores/as impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación brinda la posibilidad a emprendedores de todo el país de obtener un préstamo o una Asistencia Financiera de Liquidación Condicionada (AFLC) de un monto mínimo de $3.000.000 hasta $15.000.000, a tasa 0%. Los créditos contarán con 6 meses de gracia y un plazo de pago de 5 años (incluido el período de gracia).


Los tucumanos que podrán postularse tienen que tener en cuenta que esta propuesta está destinada a aquellos que se encuentren desarrollando proyectos que incorporen valor agregado en cadenas productivas; que cuenten con contenido tecnológico; que presenten potencial exportador y que contengan capacidad de sustituir importaciones y/o generar nuevos puestos de trabajo de calidad, con el fin de escalar su proceso productivo.

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación además informaron qué objetivos deben tener los proyectos para aplicar en esta convocatoria.  

1- Adopción y/o desarrollo de tecnologías que permitan escalar la producción y/o la provisión de bienes y prestación de servicios que ofrece el emprendimiento.

2-Ampliación y/o mejoras de infraestructura y adquisición de activos físicos que permitan escalar la producción y/o la provisión del servicio.

3- Mejoras de procesos (correspondientes a las distintas actividades que lleva adelante el emprendimiento para producir el/los bien/es y/o prestar el/los servicio/s), obtención de certificaciones y habilitaciones y/o realización de ensayos tendientes a cumplir con los objetivos de escalar la provisión de bienes y servicios.

Asimismo, el Ministerio aclaró que las AFLC sólo deberán reintegrarse ante cambios de titularidad, ventas, reducción de activos o ingreso a la oferta pública del emprendimiento y/o si los resultados netos y/o las ventas demuestran la capacidad de repago del emprendimiento.

Cabe destacar que los emprendedores tucumanos tienen tiempo para postularse hasta el 3 de mayo de 2021. Por su parte, el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) informó que mañana 9 de abril se llevará a cabo una charla online gratuita para informar el alcance y las condiciones del programa. 

Asimismo, los tucumanos deberán tener en cuenta los requisitos que necesitan para poder postularse. 

-Tener Certificado MiPyME vigente.

-Ser emprendedor/a o tener un emprendimiento cuya fecha de inscripción ante la AFIP no exceda los 7 años al momento de presentar el proyecto.

-Contar con garantía para respaldar el 100% del monto solicitado.

Postulación 

1- Ingresar a la plataforma web en el el siguiente enlace: https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=5359 

2- Completar el formulario y adjuntar la documentación requerida en las Bases y Condiciones sobre el proyecto y según el tipo de emprendimiento.

3- Confirmar el trámite para obtener el número de expediente.

4- Si el proyecto es aprobado, el emprendedor recibirá una notificación por TAD en donde se comunicará el beneficio otorgado.


Por último, aquellos que deseen realizar consultas podrán hacerlo ingresando al siguiente link

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.