Emprendedor fintech, ¡esta es tu oportunidad!

Village Capital, en alianza con Citibanamex, BlackRock y Paypal lanzan la convocatoria para el programa Village Capital FinTech: Latinoamérica 2017.

Image description

Village Capital es un programa que apoya a emprendedores que proveen productos y servicios financieros para personas no bancarizadas y así lograr la inclusión financiera en América Latina. Por primera vez este año, el consorcio de aliados llevará el programa al ámbito regional, convocando a emprendedores con soluciones financieras para México, Colombia, Argentina, y Chile.

Esta convocatoria incluye la participación de más de 100 mentores expertos y líderes en el sector financiero, quienes darán asesoría durante tres meses a 15 empresas seleccionadas que ofrezcan soluciones fintech.

La convocatoria estará abierta del 29 de mayo al 23 de junio y podrán registrarse a través del formulario de solicitud de participación que se encuentra aquí.

Las startups participantes calificarán a los demás equipos, y las dos empresas con mayor puntuación recibirán una inversión de $75 mil dólares cada una, que serán aportados por VilCap Investments.

Además, Citibanamex, a través de Fomento Social Banamex y Educación Financiera premiará a la fintech que presente la mejor solución para integrar la educación financiera en las decisiones financieras de los usuarios.

Las propuestas de soluciones deberán cumplir con los siguientes requisistos:

  • Desarrollar productos y servicios fáciles de usar que se enfoquen a las necesidades de las PYMES sub-bancarizadas, en el mercado mexicano
  • Conseguir autentificar de forma confiable la identidad del usuario, puede ser a través de cadena de bloqueos, datos biométricos, de comportamiento y redes abiertas
  • Proporcionar herramientas de educación financiera para que los consumidores adopten y saquen mayor provecho de servicios financieros tradicionales y digitales
  • Mejorar la infraestructura de los canales de distribución, para que las instituciones financieras puedan atender de manera rentable y eficiente a las poblaciones urbanas y no urbanizadas.

¡No pierdas esta gran oportunidad e inscribite ya!

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.