Emprendedores tucumanos podrán ser parte del seminario “Contenidos de un sitio web de exportación”

Todavía tenes tiempo de participar de la capacitación virtual organizada por la Agencia Argentina de Inversores y Comercio Internacional.

Image description

La Agencia Argentina de Inversores y Comercio Internacional informó que se llevará el seminario web “Contenidos de un sitio web de exportación”, hoy 5 de mayo de 10 a 11 hs. Asimismo, se pudo saber que una vez finalizado el encuentro virtual se les enviará a los participantes una breve encuesta donde deberán responderla como requisito fundamental para poder tener acceso al material brindado.

Temario

1- Punto de partida: confección de oferta exportable

2- Modelos B2B y/o B2C.

3- Segmento objetivo en destino

4- Construcción del sitio web: contenidos

5- Enfoque y comunicación

6- Perfil exportador: generación de confianza y valor agregado

7- Conclusiones y preguntas

Por su parte, Mariano Mastrangelo será el orador del seminario y se encargará de explicar cómo construir un sitio web con enfoque en la oferta exportable y la generación de confianza y valor agregado.


Por último, cabe subrayar que la participación es gratuita y los tucumanos que deseen participar podrá ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.