Emprendedores tucumanos renuevan sus microcréditos para sostener sus pymes

Se entregaron más de $ 200 mil a 30 actores de la economía social.

Image description

Más de 30 emprendedores renovaron su contrato de Microcréditos con el Ministerio de Desarrollo Social. Se entregaron aproximadamente $ 200 mil a pequeños y medianos emprendedores de la provincia.

El encuentro fue presidido por el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin; y el titular de la Caja Popular de Ahorros, Armando Cortalezzi. Sobre los trámites de créditos blandos, Yedlin expresó: “Queremos fortalecer el vínculo con la Caja Popular, y por eso invitamos a Cortalezzi para analizar la posibilidad de brindarles alternativas de financiamiento a los emprendedores en un futuro cercano”.

A través de la entrega de los microcréditos, el año pasado, la Provincia ayudó a más de 500 familias. “Hoy podemos ver cómo han podido crecer y sostener sus emprendimientos, y eso nos enorgullece”, agregó el funcionario.

Cortalezzi, resaltó: “Debo felicitar a todo el equipo de Desarrollo Social, por el avance y el cambio que se ven en todas estas estructuras. Estamos muy interesados en aportar con lo que podamos desde La Caja y ayudar a estas familias tan comprometidas con sus trabajos”. Expresó que la labor conjunta sentará las bases para la firma de un convenio marco entre ambos organismos, con el objetivo de contar con una fuente de financiamiento alternativa para los microcréditos de la provincia.

Ramiro González Navarro, secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, expresó: “Los microcréditos son herramientas fundamentales para fomentar a los pequeños y medianos emprenderos, porque ven en ella el sostenimiento de su actividad. Estos emprendedores son deudores muy prolijos. A la hora del retorno de las inversiones, tenemos un recupero del 92%, y eso es sumamente destacable”.

Más de 30 emprendedores de diferentes puntos de la provincia: Capital, Tafí Viejo, Las Talitas, Alderetes, Trancas y Agilares, “participaron de la renovación de contratos, por lo cual reciben un promedio de $ 8000 cada uno. Es un incentivo económico muy bueno que los ayuda a sostener sus emprendimientos, a una tasa anual baja y sin gastos administrativos”, explicó Miguel Cerviño, encargado del Consorcio de Microcréditos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.