Emprendedores y estudiantes tucumanos visitaron startups en Buenos Aires

Alrededor de 20 jóvenes pudieron compartir experiencias con los fundadores y equipos de Tienda Nube, Aerolab, MercadoLibre y Almundo.

Image description

Dos organizaciones de estudiantes, Club de Emprendedores Trama y Tech Trek, organizaron una visita de jóvenes tucumanos a destacadas startups de Buenos Aires.

Tienda Nube, Aerolab, MercadoLibre y Almundo fueron las compañías que en mayo recibieron a dos contingentes de 20 jóvenes seleccionados de siete provincias diferentes.

Ellos tuvieron la oportunidad de conocer desde adentro el ecosistema emprendedor e intercambiar mano a mano con los fundadores y sus equipos. El objetivo de las organizaciones fue promover herramientas y experiencias para inspirar, innovar, idear, aprender y emprender.

Agustina Yornet, Co-Fundadora y Co-Directora de Tech Trek, explicó que esta actividad, que ya va por su quinta edición, "busca que un grupo de estudiantes pueda llevarse conocimiento y herramientas a su propia comunidad, generando que las experiencias puedan llegar a más personas a través de ellos".

Por su parte, José Abuchaem CMO y Co-Fundador de Tienda Nube, destacó: "Permanentemente estamos enriqueciéndonos con este tipo de propuestas, creemos que la experiencia ayuda mucho a quiénes aún están decidiendo qué hacer de su carrera profesional, más aún en un país dónde emprender es un camino de vida para muchos".

Alejandro Vizio, Director Creativo de Aerolab, coincidió en que "fomentar el emprendedurismo y ver cómo algunas startups locales crecieron desde un monoambiente a una escala realmente importante es súper útil para que los chicos entiendan que se puede, que no es imposible".

"Creo que lo más interesante de ver las distintas historias y visitar diversos lugares es que puede llegar a darse cierta identificación que genere un lazo empático, que a lo mejor puede despertar algo interno en cada uno para el día de mañana animarse a emprender por sí mismos", se entusiasmó Vizio.

Juan Francisco Murga, participante de Tech Trek de Tucumán, comentó sobre la chance de visitar Tienda Nube: "Solo con ingresar al espacio se podía palpar la pasión por su trabajo en el aire. Todos nos recibieron con la mejor predisposición pero, al instante, volvían a seguir resolviendo sus tareas. Pudimos charlar con Victoria Blazevic quien no solo nos contó a qué se dedica la empresa sino que nos mostró por qué y cómo lo hace. Después se sumó a la charla José Abuchaem, uno de los fundadores, fabricando un espacio en su agenda para recibirnos entre sus compromisos", aseguró.

"De esta visita lo que más rescato fue el espíritu de todos por el trabajo bien hecho, la orientación al cliente y la apertura para satisfacer nuestra curiosidad, contagiarnos su pasión y mostrarnos el lado más terrenal del emprendedor", sentenció.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)