Emprendimientos y empresas tucumanas podrán ser parte del Directorio Argentina Creativa

El Directorio Argentina Creativa es una herramienta de promoción comercial que busca consolidar, en una sola plataforma digital, la información de las compañías creativas argentinas con oferta exportable.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Dirección de Promoción de Exportaciones de Servicios Basados en el Conocimiento, Industrias Creativas, Turismo y Deportes (DNTEC), perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, para que empresas y emprendimientos tucumanos interesados en formar parte del Directorio Argentina Creativa; una herramienta de promoción comercial que busca consolidar en una sola plataforma digital la información de las compañías creativas argentinas con oferta exportable.

Estará disponible online, en español e inglés, en la página web de la Cancillería Argentina y en los sitios webs de las más de 160 representaciones argentinas en el mundo. Además, se difundirá en medios especializados en el exterior y se promocionará a través de códigos QR impresos en piezas gráficas en ferias, festivales y mercados estratégicos a nivel internacional.

¿Quiénes pueden sumarse?

La convocatoria está dirigida a:

Para conocer las bases y condiciones y acceder a los formularios de inscripción, podrán hacer clic en la categoría (de las antes mencionadas) según corresponda.

Por último, el IDEP Tucumán indicó que la fecha límite para registrarse es el lunes 22 de julio de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.

Balance positivo de Expocon 2025: Tucumán impulsa la Economía del Conocimiento

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó el crecimiento del sector y la vinculación público-privada, mientras empresarios resaltaron la generación de contactos, nuevos negocios y la proyección nacional e internacional del talento local. EXPOCON se consolida como un espacio estratégico para el desarrollo económico y tecnológico de la provincia.