Empresas tucumanas podrán participar de una ronda de negocios de alimentos y bebidas

El evento se llevará a cabo en el marco de la 131° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se desarrollará en Buenos Aires.

Image description

El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) convoca a las diferentes empresas tucumanas a participar de la Ronda de Negocios Internacional de Alimentos  Bebidas 2017, que se desarrollará entre el 19 y 21 de julio en el predio ferial de la Sociedad Rural de Buenos Aires, sin ningún tipo de costo.

El objetivo es brindar a las empresas participantes la oportunidad de generar nuevos contactos comerciales. En la edición de este año los asistentes podrán reunirse con invitados de Brasil, Costa Rica, Panamá, Perú, Uruguay, México, Guatemala, Honduras, Paraguay, Colombia y Bolivia.

De acuerdo a lo establecido previamente, cada reunión tendrá una duración máxima de 30 minutos, que podrá extenderse solamente por decisión del comprador. También se estableció que de las reuniones podrán participar aquellas empresas argentinas, expositoras y no expositoras de la Exposición, siempre que ofrezcan productos de origen nacional dentro del rubro.

Los interesados deben completar el formulario de inscripción y envarlo aquí con plazo hasta el 23 de junio. Para consultas comunicarse con Martin Bafundo al Teléfono (011)-41147700 – interno 235.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.