En plena pandemia, firmas tucumanas podrán exhibirse en una de las ferias más imponentes de Europa

La modalidad de la exposición será virtual y se llevará a cabo dentro de tres semanas. 

Image description

Una destacada feria productiva multisectorial se desarrollará en Europa y convoca a las empresas tucumanas a ser parte de esta importante oportunidad de negocio. Se trata de la feria multisectorial Expo Virtual Alemania, cuyo encuentro se desarrollará del 14 al 17 de julio.


Esta feria virtual reunirá a empresas de Latinoamérica y de Alemania, de diversos sectores de la economía. De acuerdo a la información oficial difundida por los organizadores de este destacado evento, se espera más de 200 expositores y más de 100.000 visitantes en la plataforma digital.


Las empresas interesadas en participar como visitantes pueden registrarse aquí. En tanto, las compañías que quieran exponer en la feria virtual multisectorial deberán comunicarse con la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana, a través del siguiente mail para consultar los paquetes de participación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.