En Tucumán el parque “vivo” de autos (pickups y camiones) es de 266.333 unidades (el 2,13% del total)

Es una buena referencia: Tucumán es económicamente al país aproximadamente un 2,1% de sus valores totales según queda reflejado en el informe de AFAC que muestra que el parque “vivo” de vehículos circulantes había llegado a fines de 2016 a 12.503.920 vehículos, con Tucumán en 266.333 unidades. Detalles interesantes en nota completa.

Image description
Image description

Si “abrimos” los datos, del total de flota vehícular, encontramos:

  • 86% de autos
  • 11% de comerciales livianos
  • 3% de comerciales pesados

El informe de AFAC (Asociación de Fábricas Argentina de Componentes) relaciona estos datos con la población y concluye que hoy hay 3,5 habitantes por cada vehículo.

En cuanto a la combustión que utilizan:

  • 49% son exclusivamente a nafta
  • 36% es flota diesel
  • 15% utiliza GNC (y también nafta)

Datito: hay unos 300 vehículos híbridos (nafta/electricidad) en todo el país.

Dato: en 2016 el 81% de los nuevos vehículos que se agregó fue a nafta.

Datazo: en 2016 la conversión a GNC cayó un 50%.

Veamos las marcas
El muy buen trabajo de AFAC muestra que -del total de la flota “viva” 92% está compuesta por 8 marcas:

  • VW - 16,8
  • Renault - 16,1%
  • Ford - 14,4%
  • Fiat - 13,9%
  • Chevrolet - 12,1%
  • Peugeot - 10,4%
  • Toyota - 5%
  • Citroen - 2,5%

Dato: las decenas de otras marcas, sumadas, acumulan el 8% restante.

¿Made in…?
En el caso de los automóviles -dice el informe- 63% del parque circulante es de origen importado.

¿Viejitos?

  • Menos de 5 años de antigüedad: 30%
  • Entre 5 y 10 de antigüedad: 25%
  • Entre 10 y 20 años: 24%
  • Más de 20 años: 21%

Atención: AFAC llama a ser cuidadoso con los datos de la flota superior a 20 años por la dificultad para determinar baja de vehículos desde 1997 hacia atrás.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.