Estados Unidos se abre (también) al azúcar tucumana y recibirá más de 40 mil toneladas

El Ministerio de Agroindustria de la Nación distribuyó la exportación de 43.243 toneladas de azúcar a los Estados Unidos, para el período 2017/2018.

Image description

A través de la Resolución 16-E publicada en el Boletín Oficial, se distribuyó la cantidad de 43.243,36 toneladas de azúcar crudo con polarización (grado de refinamiento del producto), no menor de 96 grados (se calcula considerando que la pureza de la sacarosa es igual a 100), con destino a los Estados Unidos, amparada por Certificados de Elegibilidad para el período 2017/2018.

La cantidad a exportar deberá ingresar al mercado estadounidense a partir del 1 de octubre de 2017 hasta el 30 de septiembre de 2018, inclusive; y el incumplimiento total o parcial de la cuota asignada dará lugar automáticamente a la eliminación de los infractores en la distribución de la próxima cuota.

El Gobierno de los Estados Unidos adjudica anualmente a la Argentina una cuota de exportación de azúcar crudo, que para el período 2017/2018 ha sido fijada en 45.281 toneladas, que deducido el margen de polarización, la cuota comprende la cantidad de 43.243,36 toneladas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.