Este es el cronograma de pago del IFE 2 para quienes hayan informado una CBU en los últimos días 

El pago será por terminación del DNI a razón de un número por día hábil de la semana. 

A partir del 2 de julio comenzará a pagar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Se trata de la segunda ronda para quienes hayan ingresado una CBU en los últimos días, es decir aquellos tucumanos que hayan informado una cuenta bancaria propia para que se le pueda depositar el dinero.


Se pagará por número de terminación del DNI y avanzará a razón de un número por día hábil, comenzando este jueves 2 de julio para los beneficiarios con documentos terminados en 0, luego el viernes 3 les corresponderá cobrar a los finalizados en 1, los que tienen terminación del DNI en 2, cobrarán el lunes 6; aquellos que tienen terminación en 3, el martes 7; en 4, el miércoles 8; en 5, el lunes 13; en 6, el martes 14; en 7, el miércoles 15; en 8, el jueves 16; y los DNI terminados en 9, el viernes 17 de julio.

En este sentido, cabe recordar que la Anses habilitó el aplicativo para canalizar los pagos a través del sistema bancario, permitiendo que el proceso sea “más rápido y seguro”, por lo que seguirá disponible a la espera que más personas completen el procedimiento en los próximos días. Cerca de 2 millones de beneficiarios del IFE han concluido el proceso de carga de una CBU que dispuso la Administración Nacional de la Seguridad Social en su página web

Los beneficiarios de los $10.000 recibirán un mensaje de texto informando el día de cobro y los mismos también pueden consultarlo en la página web del organismo. 


Por último, cabe subrayar que la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, aseguró que habrá un tercer pago del IFE y será para aquellas áreas del país “donde la cuarentena vuelve a una fase 1, donde la cuestión está más complicada en términos de respetar el aislamiento”. En consecuencia, el universo de trabajadores informales y monotributistas de las categorías más bajas de Tucumán, no podrán acceder al IFE en esta tercera etapa debido a que la flexibilización de la cuarentena en nuestra provincia permite una reactivación de la economía. Esto dejará sin el bono a más de 290.000 tucumanos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.