Estímulo Agrícola Plan Belgrano: liberaron nuevos fondos para los productores

El régimen comprende el grano de soja cosechado este año en las provincias de Corrientes, Misiones, Chaco, Santiago del Estero, Formosa, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca y La Rioja.

Image description

Se publicó en el Boletín Oficial un listado de beneficiarios del régimen denominado “Estímulo Agrícola Plan Belgrano”. Entre las empresas beneficiadas se encuentran Agropecuario SRL, Mónica Patricia García, Divagro SA, Seed SA, Establecimiento Avícola La Morocha, Enrique M. Bayá Casal SA, Lobbott, Eduardo Martin, Finca Doña Isabel, Rama SRL, Establecimiento Los Molinos SA, Mapa Agropecuaria, Estancia Río Colorado, Francisco José Balik, Carlos Alfredo Bertoli, Dog SRL, Mariano Delich, Carlos Alberto Bertoli, Marcelo Alejandro Ghilino, GP Agro SA, Sergio Rubén Fermoselle, Jorge Carlos Nichiporuk, Nordesan Sa, Walter Belich y Los Gatos Colorados SA.

Con los siete primeros pagos realizados anteriormente, el monto total desembolsado hasta la fecha es de 163,1 millones de pesos, el cual representa un 16,3% de los 1000 millones de pesos asignados al programa (que permite compensar parte de los elevados fletes que deben afrontar los productores del norte el enviar soja a las terminales de la zona de influencia de Rosario).

El régimen comprende el grano de soja cosechado este año en las provincias de Corrientes, Misiones, Chaco, Santiago del Estero, Formosa, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca y La Rioja.

Las autoridades del gobierno decidieron extender la vigencia del programa. El régimen, vigente desde marzo pasado, contemplaba inicialmente las ventas de soja realizadas hasta el 31 de agosto de 2017 y disponía además que las solicitudes del beneficio serían gestionadas hasta el 5 de octubre de 2017. Ambas fechas fueron prorrogadas ahora hasta el 30 de septiembre y el 31 de octubre de 2017 respectivamente.

El importe de la compensación es de cinco puntos porcentuales por tonelada del FOB promedio mensual de soja del mes en el que el productor realice la venta y convertido a pesos al tipo de cambio comprador para divisas de cierre del Banco Nación. En agosto pasado -último dato publicado- dicha compensación fue de 319,3 $/tonelada. El monto máximo por empresa es de 2000 toneladas comercializadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.