Finaliza el programa “Ahora 12” y la Cámara de Comercio solicitó su extensión

Además, desde CAC solicitaron que se mantengan las actuales tasas de financiación, y que se sumen a la lista celulares 4G. 

Image description

El 31 de enero finaliza el “Ahora 12”, es por ello que la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) pidió la extensión del programa Ahora 3, 6, 12 y 18, y además de renovar el pedido se solicitó que se incorporen a la lista los celulares 4G. 

En este sentido, el jefe de Comercio Interior de la entidad, Pablo Aliperti, expresó que a través de este programa, las ventas representan “el 25% de la facturación del comercio”. En la CAC descuentan que la prórroga del vencimiento será aprobada, ya que de lo contrario “va a ser complicada la actividad comercial”.

“Sin Ahora 12 hay negocios que directamente se quedan sin financiamiento, no me imagino hoy una casa de electrodomésticos sin el programa”, enfatizó Aliperti.

El pedido fue dirigido al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, donde, a través de una nota, la entidad destaca que esas iniciativas “han resultado muy relevantes para fomentar el consumo y, por su intermedio, la producción nacional y el empleo”. 

Por último, cabe subrayar que además de pedir la extensión del programa, también se solicitó que se mantengan “las actuales tasas de financiación”. 

La nota del pedido tiene fecha del viernes 7 de enero y lleva las firmas del presidente de la CAC, Natalio Mario Grinman, y del secretario, Rodrigo Pérez Graziano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.