Financiamiento para pymes: se amplió en $ 250 millones el monto destinado a emprendedores para la innovación y de impacto 

El jueves pasado, el Ministerio de Desarrollo Productivo amplió en $ 250 millones el monto de la convocatoria para la presentación de proyectos de Apoyo a la Competitividad para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. La medida se dio a conocer a través de la Resolución 109/2021 de la Secretaría Pyme. 

Image description

Asimismo, se pudo saber que se destinará a la convocatoria a emprendedores para la innovación $ 170 millones, y para emprendedores de impacto $ 80 millones.

Cabe recordar que la Sepyme, en el mes de mayo, aprobó los llamados específicos a las convocatorias con una asignación de recursos por $ 180 millones. En este sentido, la semana pasada, la Secretaría informó que fueron aprobados 100 proyectos por $ 178,97 millones. 

A su vez, indicó que se evaluaron otros 172 por $ 299,37 millones, de las cuales 93 corresponden al llamado específico emprendedores para la innovación, por $ 194,63 millones, que introducen cambios innovadores basados en las nuevas tecnologías de la industria 4.0 a través de la aplicación de nuevos conocimientos que, a su vez fortalecen cadenas de valor y contribuyen al desarrollo productivo.

Asimismo, se pudo saber que las 79 restantes corresponden al de emprendedores de impacto, el cual trata de emprendimientos que contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS 2030) por $ 104,74 millones, cuyo análisis da cuenta de proyectos de carácter estratégico y de alto impacto. 

Si estás interesado en esta convocatoria, podrás consultar a la plataforma Pymes Argentinas en el siguiente link: https://pymesargentinas.produccion.gob.ar/home 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.