Firman un convenio millonario con Nación y EDET que permitirá beneficios para empresas y usuarios tucumanos 

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán brindaron detalles del convenio, y de la cantidad de usuarios que se beneficiarán por esta iniciativa. 

Una de las medidas que ha tomado el Gobierno nacional debido a la crisis que desató la pandemia fue el congelamiento de las tarifas durante la cuarentena y la prohibición de los cortes de luz, en este marco, el Ministerio de Desarrollo Productivo informó que EDET tomó deuda con CAMMESA al no pagar la totalidad de la energía consumida por los usuarios, y para paliar esa situación el Gobierno nacional decidió ofrecer la oportunidad de canjear parte de esa deuda por beneficios para los tucumanos.


De este modo, se acordó que el Gobierno nacional condona parte de la deuda a EDET y ésta a su vez, debe condonar a un universo de usuarios que mantienen deudas. Otra parte de la deuda que EDET tiene con CAMMESA se canjeará por obras que mejoren el servicio y medidas de eficiencia energética, detalló el organismo tucumano. 

Por este motivo, el ministro Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, firmó un convenio por $ 2.400 millones, entre Nación y EDET, el cual beneficiará a particulares y a empresas, por lo que los beneficiarios ascienden a 1.400.000 usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.